Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Un lanzamiento épico: AmixTour

Por: Jenny Bolívar Díaz, Comunicaciones Fortaleza CEIF – Fotografía: Belkys Vega

Párenle bolas👀, este 2025 tiramos la casa por la ventana. Hicimos un lanzamiento en el que tuvimos anuncios, presentaciones, risas, lágrimas, hubo francachela y hubo comelona.

Hola Amix, cómo están.
Abróchense los cinturones que nos fuimos 🚀

Nos hemos hecho un campito en el fútbol colombiano por la formación de niñas, niños y jóvenes con nuestro propio sistema de formación deportiva, hemos dado a conocer nuestro proyecto a través de la actuación de nuestras categorías en torneos locales, regionales, nacionales e internacionales, y nos reconocen como un proyecto que prioriza la humanidad e integralidad de sus deportistas.

Mentira sí es mucho XD, pero no consideramos que sea suficiente y tenemos mil ideas más para seguir trabajando y haciendo que este proyecto crezca aún más.

Para llegar a este punto hemos trabajado por 10 años, durante los que hemos conseguido Alianzas, Amix y Patrocinios muy importantes sin los que no hubiésemos podido alcanzar todos estos logros.

Para seguir creciendo aprendimos que hay que dejar un pie en el día a día y el otro orientado hacia el futuro, sin que se nos olvide nunca nuestra esencia: divertirnos y formar seres humanos antes que deportistas.

También, cultivamos la certeza de que este deporte no se juega solo, que siempre jugamos todos y que siempre faltará uno más.
Y se llegó el día en el que ese refuerzo que faltaba golpeó a nuestra puerta con las manos dispuestas a seguir construyendo y con la férrea convicción de que el deporte cambia vidas.

Aunque… no fue uno, ni fueron dos, fueron TRES. Ahí les van:

  1. ¡GO RIGO GO será la marca oficial que vestirá desde este 2025 a Fortaleza CEIF! Es la primera vez que esta gran marca colombiana llega al Fútbol Profesional Colombiano. Su diseño está irradiado por las ondas de una tierra que canta a ritmo de tambores y baila con las olas de sus mares.

    Es la interpretación de una Colombia renovada que iza banderas blancas sobre las que se dibujan las curvas de sus tres cordilleras, esas que cada día escalan nuestros deportistas en sus caballos de hierro, mientras los amaneceres pintan nuestro cielo con destellos naranjas y rosados, ese mismo cielo que miran nuestros niños y niñas con la ilusión de un mañana mejor en donde puedan divertirse al ritmo de la pelota.
  2. ¡Carlos Vives es nuevo accionista de Fortaleza CEIF! Carlos amó el fútbol desde niño y gracias a esa cercanía con el fútbol de su región pudo conocer, de primera mano, las condiciones necesarias para formar deportistas, así como la importancia que tiene para una sociedad contar con referentes para la vida de niños, niñas y jóvenes.

    Por esto, Tras La Perla (iniciativa social creada por Carlos Vives) y Fortaleza CEIF se unieron desde el año 2024 con el pleno conocimiento de que el fútbol requiere infraestructura, profesionales capacitados, conectividad y, sobre todo, un direccionamiento ético y responsable para la competencia.
  3. ¡Rigoberto Urán, ¡el toro de Urrao también es nuevo accionista de Fortaleza CEIF! Es imposible no creer en que los sueños se hacen realidad teniendo a este hombre en frente. Rigo nos ha enseñado con el ejemplo que ese pueblo, ese barrio, ese contexto que nos formó siempre debemos llevarlo con orgullo y mostrarlo porque es lo que nos representa a nosotros mismos y a nuestros sueños, y con seguridad nos dará mucha fuerza y autenticidad.


Pero, también, nos enseñó que triunfar profesionalmente en el deporte es difícil, muy difícil. Esta es la razón de unirse con los Amix. Rigo ha encontrado en Fortaleza CEIF un aliado perfecto para materializar su sueño de contribuir a la formación de deportistas integrales que no dependan únicamente de la alta competencia.

Fue tal la emoción que sentimos por estos refuerzos sin precedentes en el Fútbol Profesional Colombiano que hasta nos abrimos una cuenta en KICK e hicimos la transmisión de nuestro evento en vivo.

Amix, estos anuncios parroquiales nos han puesto a soñar con el fútbol del futuro, y esto requiere soñar con una formación holística para niñas, niños y jóvenes, soñar el deporte sin
exclusiones de género, soñar con accesibilidad para todas las regiones del país, soñar con condiciones dignas, soñar con una infraestructura competitiva, soñar con un retiro digno y, sobre todo, a soñar con que el fútbol del futuro ayudará a construir un país en paz.

Leave a comment